Posta Rural Santa Filomena - Sector 1
Fono : 34 - 2508751
Estación Médico Rural Las Cabras - Sector 2
Fono : 34 - 2581271
CESFAM Dr. Jorge Ahumada Lemus (CESFAM) - Sector 3
Fono : 34-2508700
Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) - Sector 4
Fono : 34-2492211

covid 19

Info Oficial

Taller de Preparaciones Innovadoras de Legumbres

1.0

Este lunes 20 de enero se dio inicio a la ejecución de talleres de preparaciones innovadoras de legumbres, organizado por el Programa comunal de Promoción de Salud en conjunto con equipo del Programas Más Adultos Mayores Autovalentes y liderado por nuestra nutricionistas Srta. Katleen Mardones.
f4 f5
La importancia del taller reside en poder difundir a la población recetas innovadoras y entretenidas que permitan aumentar el consumo de legumbres en la comunidad considerando que las legumbres son una fuente importante de proteínas además de ser consideradas un cultivo sustentable.
f28 f23

Las legumbres son un tipo de leguminosas que se cosechan para obtener la semilla seca, e incluyen lentejas, garbanzos, porotos secos, y otras especies. Tienen un bajo contenido en grasa y sodio y están libres de colesterol y gluten, a la vez que rebosan de fibra, folato, potasio y proteínas vegetales y hierro. Por eso son muy apreciadas por su valor nutritivo.

Las legumbres -como la mayoría de las leguminosas-, son capaces de fijar el nitrógeno atmosférico en el suelo -lo que ayuda a optimizar el uso de fertilizantes y mejora la salud del suelo-, y hace que sean de especial interés en una era en la que el cambio climático plantea graves amenazas para la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia.

f16 f17

La importancia de las legumbres en la dieta diaria

  • Por otro lado, las legumbres tienen minerales beneficiosos para la salud, como calcio, potasio y magnesio, y vitaminas del grupo B, que aportan también energía y ayudan a que el sistema nervioso realice correctamente su función
  • Son ideales para las personas que tienen diabetes debido a que poseen un bajo índice glicémico, un bajo contenido en grasa y un alto contenido en fibra. El gran contenido en fibra de las legumbres aumenta la saciedad y contribuye a estabilizar los niveles de azúcar e insulina en la sangre, reduciendo los picoteos después de comer y mejorando la resistencia a la insulina. Todo ello convierte a las legumbres en alimentos ideales para el control de peso.
  • Pueden disminuir el riesgo de cardiopatías coronarias. Tienen mucha fibra dietaria, conocida por los elementos positivos en el colesterol de las LDL, un reconocido factor de riesgo de las cardiopatías coronarias.
  • Son buenas fuentes de vitaminas, como el folato, que reduce considerablemente el riesgo de anomalías congénitas del tubo neural (ATN), como la espina bífida en los recién nacidos.
  • Su alto contenido en hierro las convierte en un poderoso alimento para prevenir la anemia ferropénica en mujeres y niños, al combinarse con alimentos que contengan vitamina C para mejorar la absorción del hierro.
  • La calidad de las proteínas de las dietas vegetarianas y las dietas basadas en plantas mejora considerablemente cuando las legumbres se consumen junto con cereales.
  • Las legumbres están exentas de gluten.
  • Son ricas en compuestos bioactivos como sustancias fitoquímicas y antioxidantes que pueden contener propiedades antineoplásicas.
  • Promueven la salud ósea. Los fitoestrógenos también pueden prevenir la disminución cognitiva y reducir los síntomas menopáusicos.

 

banner teletriage2

 

Noticias

banner Cifras

banner capsulas

Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades

Proocion y Prevencion v2

Servicio de Urgencia Rural

 

Gif SUR 2.0

 

 

tos convulsiva

 

papilomaellasATAQUE CEREBRAL

ATAQUE CEREBRAL

Donacion Banner 3.0 gif etiquetadobanner RSotoproyecto 5 la dia

 

Eventos Próximos

No se han encontrado eventos

Plan de Salud 2021

Plan de Salud 2021

Alimentación Saludable

TapaLibro

 

Acceso Funcionarios

Promoción de Salud

GACETA

Infuenza2021 small
VIH banner

Síntomas Ataque Cerebral

Vacunación Virus Papiloma

¿Qué es la Tuberculosis?